miércoles, 27 de agosto de 2008

Mejor que lo jueguen todos...


a ver si así le hacen partido a alguien, porque con los 11 que entran a la cancha... ¡¡¡mamita!!!

lunes, 18 de agosto de 2008

Nuevo aniversario, la misma gallinada



Se cumplen 12 años de cuando "soñaste" dar la vuelta y en la casa de PAPÁ, pero la historia como siempre se volvió a repetir...

(agradecimiento por la foto a 7a0.blogspot.com )

sábado, 9 de agosto de 2008

Una pequeña gigante

Felicitaciones a Paula y a todos los deportistas amateurs que haciendo sacrificios enormes y sin ningún tipo de apoyo de parte de los gobernantes de turno, logran estar a la par de atletas superprofesionales que pueden vivir del deporte. Felicitaciones porque demuestran que sufren, lloran, se emocionan, disfrutan y viven simplemente por amor a lo que hacen.



Con un duro entrenamiento en la sede local de Estudiantes, la judoca Paula Pareto logró la de bronce en Beijing, en la categoría de menos de 48 kilogramos, tras vencer a la coreana Song Pak Ok
La judoca Paula Pareto consiguió esta mañana la primera medalla de la Argentina en los Juegos Olímpicos de Pekín, al derrotar en la final del repechaje por el bronce a la norcoreana Ok Song Pak, en la categoría de menos de 48 kilogramos.
Pareto, de 22 años, había iniciado el día derrotando a la australiana Tiffany Day, luego cayó por la mínima diferencia con la japonesa Ryoko Tani y volvió a la victoria ante la china Shugen Wu, la húngara Eva Csernoviczki y la norcoreana Pak, para lograr la primer presea para este deporte en la historia de los Juegos Olímpicos.
"Era algo inimaginable, es un sueño. Cuando llegué la idea era pelear por algún diploma y estar entre el quinto o séptimo lugar", confesó la judoca en declaraciones a TyC Sports.
El triunfo de Pareto en el último combate por una de las dos medallas de bronce que entrega esta especialidad llegó con el último suspiro y con un fallo en suspenso de los jueces.
Pareto, oriunda de San Fernando y estudiante del tercer año de Medicina, caía por un Koka hasta faltando 20 segundos para el final del combate con la norcoreana.
Sin embargo, el amor propio de la judoca nacional hizo que a falta de 10 segundos, en una maniobra que la tenía en desventaja, consiguiera un "waza-ari" claro en su favor.
Los árbitros, en primer tiempo, adjudicaron el puntaje a la norcoreana, ante el abucheo del público y las reiteradas quejas del entrenador de Pareto, que no paraba de agarrarse la cabeza a un costado del tatami.
Los tres de la pelea decidieron entonces consultar al cuatro árbitro, que sigue la pelea a través de una televisión, y éste fue el que indicó que en realidad quien había realizado la maniobra fue Pareto.
Una vez que los jueces volvieron al tatami, determinaron que la pelea y la medalla de bronce había sido ganada por Pareto, quien estalló en llanto y se abrazó con su entrenador.
La argentina, que compite para el club Estudiantes de La Plata, será a partir de hoy la primera judoca en ganar una medalla en la historia de los Juegos Olímpicos.
Aldo Pareto, padre de Paula, aseguró estar "muy emocionado" por el logro de su hija, quien comenzó con esta actividad a los 9 años.
"Arrancó en el club San Fernando, siempre desde chica participó en los torneos y le puso mucha garra a esto", aseguró el hombre en declaraciones a radio Del Plata.
Pareto, bronce en el Panamericano de Río de Janeiro 2007 y quinta en el Mundial de la especialidad que la clasificó a los Juegos de Pekín, consiguió por segunda competencia consecutiva una medalla para la Argentina en el primer día de competencia.

Fuente: Diario El Día

Sin la Bruja, el Pincha arranca una nueva ilusión

Estudiantes empieza su camino en el torneo Apertura enfrentando a Rosario Central desde las 18:20 en el Gigante de Arroyito. Televisa TyC en directo.
Ante la lesión de la Bruja, su lugar será ocupado por Enzo Pérez lo que será la única variante con relación al equipo que perdió con Independiente: Andujar, Angeleri, Alayes, Desabato, Pérez, Moreno, Braña, Benitez, Fernandez, Boselli y Calderón.

lunes, 4 de agosto de 2008

Empiezan las obras para volver a casa


Estudiantes cumple 103 años de vida y lo festeja con un anuncio muy esperado: el reinicio de las obras de la construcción del nuevo estadio, en 1 y 55, donde nació y se gestó la rica y gloriosa historia del Pincha. ¡FELIZ CUMPLE!

Algunas fotos del nuevo estadio: